De actor infantil a cantante: La metamorfosis de Isaac
Isaac Ordoñez, es un actor, músico y cantante colombiano, y desde muy niño, el arte estaría representado en su vida; para muchos él siempre será Totoy, su primer personaje en pantalla, el entrañable hizo del protagonista en la novela Los Reyes, una producción del Canal RCN, sin embargo, Isaac tiene clara su verdadera esencia, la música. Nació en cuna de artistas, pero el canto se convirtió en su gran pasión, mucho antes de la televisión.
“La música siempre estuvo ahí, antes de Los Reyes, yo quería cantar. Siempre quise cantar”.
Un niño como cualquier otro, pero en un set de grabación
Isaac creció entre luces, cámaras y acción, pero su infancia no fue distinta a la de otros niños. En el set de grabación, encontraba formas de jugar con lo que tenía a su alrededor: balones de fútbol, computadoras, instrumentos musicales. Mientras el elenco rodaba escenas entre risas y conversaciones, él transformaba ese mundo en su patio de juegos.
La música, una pasión desde siempre
Su primer contacto con la televisión se dio casi por casualidad, ya que Isaac buscaba oportunidades de adentrarse en el mundo de la música y sin pensarlo, se le presentó la posibilidad de hacer un casting para una telenovela en donde se quedó con ese papel que lo hizo famoso y aunque el rol no giraba en torno al canto, en algún momento del rodaje, pudo demostrar su talento vocal en un evento dentro de la producción, siendo este, un motivo por el cual perseguir su sueño, “Fue la única vez que canté en Los Reyes, pero lo disfruté muchísimo”, recuerda Isaac.
A pesar de la fama que le trajo la televisión, su corazón seguía latiendo al ritmo de la música. Isaac creció rodeado de influencias musicales dentro de su familia, lo que reforzó su determinación de hacer carrera como cantante.
“Siempre tuve claro que debía elegir mi propio camino, al final, uno es quien decide si va a llevar esto toda la vida o si se retira”.
Su familia, con una fuerte raíz musical, fue una influencia clave y el crecer rodeado de artistas lo motivó a perfeccionar su talento. “Ver a mis primos cantar y darme cuenta de que podía hacerlo bien me impulsó a seguir adelante”, cuenta Isaac.
La música para Isaac tiene algo en común con la actuación, y es la interpretación, siendo esta la herramienta para contar historias a través de las emociones.

El renacer de Isaac
El camino de Isaac no ha sido fácil. La transición de actor infantil a cantante implicó romper etiquetas y encontrar su identidad artística, “Ha sido difícil, pero ayuda que la gente tenga curiosidad sobre mí. Sin embargo, mi meta es que me reconozcan como Isaac, el artista, y no solo como el personaje que interpreté en mi infancia.”
Aun así, lejos de verlo como un obstáculo, lo ha utilizado a su favor, siendo un reto, no obstante, gracias a ese personaje, las personas ya tienen una pequeña idea de quién es él y eso lo motiva a mostrar lo que tiene para ofrecerles como un artista versátil.
Un estilo propio con influencias internacionales
Isaac define su estilo como pop con influencias latinas como David Bisbal, Marc Anthony, o artistas internacionales como Michael Jackson, quienes han sido figuras a seguir, sin embargo, Isaac quiere explorar diversos géneros e incluir nuevos sonidos latinos y urbanos a sus nuevas producciones musicales.
“Es un reto porque no se trata solo de cantar un reggaetón por hacerlo. Hay que encontrar la manera de hacerlo bien, de fusionar mi estilo con nuevos ritmos de forma auténtica”.

La composición: emociones convertidas en melodía
Para Isaac, escribir canciones es un proceso ligado a sus emociones. “Si estoy triste, mis letras reflejan desamor; si estoy feliz, transmito energía y amor. La composición es una extensión de cómo me siento.”
Por eso, en su nueva producción ‘Cantándote’ un mixtape de seis o siete canciones, incluirá “Condena”, un sencillo que tiene un mensaje profundo, buscando generar conciencia, llevando este proyecto como un nuevo comienzo en su carrera.
El desafío de reinventarse
Con una producción en marcha y el deseo constante de evolucionar, Isaac sigue adelante en su viaje musical. “La clave es la constancia, no dejarse caer en los momentos difíciles. Esta carrera requiere dedicación y, sobre todo, pasión.”
Isaac ha dejado atrás al niño que jugaba en el set y ha dado paso al artista que busca conquistar la música con su voz. Su historia, llena de desafíos y perseverancia, es prueba de que los sueños pueden transformarse en realidad con esfuerzo y pasión.