Search for:

Vos S.O.S. CATATUMBO

El Grito de una Región que No Quiere Morir en la Guerra

El pasado 24 de enero de 2025, las calles de Ocaña, en Norte de Santander, se convirtieron en el escenario de una marcha cargada de simbolismo y desesperación. Bajo el lema “Vos S.O.S. Catatumbo”, cientos de personas se movilizaron en un clamor colectivo por la paz en una de las regiones más golpeadas por la violencia en Colombia. La manifestación, organizada por diversos sectores sociales y sindicales, reflejó la angustia de una población que se rehúsa a seguir siendo víctima del conflicto armado.

Entre la Esperanza y el Olvido

Vestidos de blanco y portando una inmensa bandera tricolor, los manifestantes recorrieron el trayecto desde el barrio La Gloria hasta la Plaza 29 de Mayo, uniendo sus voces en rechazo a la guerra. Sus pancartas lo decían todo: “Que la guerra no me sea indiferente”, “Nuestros campos deben florecer, no sangrar”, consignas que evidencian la frustración de una comunidad que ha visto pasar gobiernos, acuerdos de paz incumplidos y promesas vacías mientras la violencia sigue cobrándose vidas.

“Que la guerra NO me sea INDIFERENTE” \ Fotografía: Jesús Eduardo

El Catatumbo no es solo una zona de conflicto; es el epicentro de una lucha histórica por la supervivencia. Narcotráfico, cultivos ilícitos, grupos armados y el abandono estatal han convertido a esta región en un tablero donde las estrategias de poder se juegan sobre el sufrimiento de su gente. Mientras las balas siguen silenciando voces, el Estado mantiene su política de reacción tardía, dejando a sus habitantes atrapados entre el miedo y la resistencia.

“Yo marcho para que nuestros CAMPOS FLOREZCAN y no SANGREN” / Fotografía: Jesús Eduardo

La Juventud, la Última Línea de Defensa

Uno de los aspectos más impactantes de la marcha fue la participación activa de los jóvenes, quienes alzaron carteles con frases como “La fuerza de la juventud es la semilla de la paz en el Catatumbo”. Esta generación, que ha crecido entre el eco de los fusiles, se niega a heredar un futuro de muerte y desplazamiento. Sin embargo, sin garantías reales de educación, empleo y seguridad, su esperanza es tan frágil como la paz en la región.

La fuerza de la juventud es la semilla de la paz en el Catatumbo: / Fotografía: Jesús Eduardo

Un Clamor Que No Puede Ser Ignorado

“Vos S.O.S. Catatumbo” no fue solo una marcha; fue una advertencia. La pregunta es si el gobierno tomará nota o si, como tantas veces, la indignación quedará archivada en los informes oficiales mientras la vida en el Catatumbo sigue valiendo menos que una bala. Esta manifestación demostró que la gente sigue en pie, pero su resistencia no puede ser eterna si no recibe apoyo real.

Si el país realmente quiere cerrar el ciclo de la guerra, debe empezar por aquí / Fotografía: Jesús Eduardo

El tiempo se agota y la historia es clara: cuando una región clama por auxilio y no es escuchada, la tragedia es inevitable. La paz en el Catatumbo no puede seguir siendo una utopía escrita en acuerdos que nadie cumple. Si el país realmente quiere cerrar el ciclo de la guerra, debe empezar por aquí.

S.O.S CATATUMBO / Fotografía: Jesús Eduardo

Comunicador social en formación en la UFPSO, apasionado por la música, el arte, la literatura y las letras, también es escritor y además, técnico en sistemas.

Leave A Comment

All fields marked with an asterisk (*) are required

Resumen de privacidad

En Plano Alterno, utilizamos cookies y tecnologías similares para mejorar tu experiencia de navegación, analizar el uso de nuestro sitio y ofrecer contenido personalizado.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo cuando visitas nuestro sitio web. Nos ayudan a recordar tus preferencias, mejorar el rendimiento del sitio y ofrecerte una experiencia más eficiente.

¿Qué tipos de cookies usamos?

  • Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento del sitio web.
  • Cookies de rendimiento y análisis: Nos permiten entender cómo interactúas con nuestro sitio para mejorar su funcionamiento.
  • Cookies de personalización: Guardan tus preferencias para ofrecerte una experiencia más adaptada a ti.
  • Cookies de terceros: Algunas herramientas externas pueden utilizar cookies para análisis o publicidad.

¿Cómo puedes gestionar las cookies?

Puedes aceptar, rechazar o configurar el uso de cookies en cualquier momento a través de la configuración de tu navegador o nuestras preferencias de cookies. Ten en cuenta que deshabilitar ciertas cookies puede afectar la funcionalidad del sitio.

Para más información, consulta nuestra Política de Privacidad completa.

Si tienes dudas, contáctanos en planoalterno2024@gmail.com